BACHILLERATO CIENCIAS Y LA UNIVERSIDAD EUROPEA EN BUSCA DE NUEVOS ANTIBIÓTICOS: CULTIVO DE LA MUESTRA

BACHILLERATO CIENCIAS Y LA UNIVERSIDAD EUROPEA EN BUSCA DE NUEVOS ANTIBIÓTICOS: CULTIVO DE LA MUESTRA

‘Micromundos’ es un proyecto de experimentación e investigación entre nuestros alumnos de Biología de 1º Bachillerato e investigadores del área de la Microbiología de la facultad de Veterinaria de la Universidad Europea. Durante diferentes sesiones se imparten talleres experimentales en el marco de un proyecto de investigación real con los estudiantes para buscar microorganismos productores de sustancias con actividad antibiótica.
En la sesión que compartimos hoy, los alumnos siembran una muestra recogida por ellos en medios de cultivo adecuados para el crecimiento de las bacterias del suelo. Estos medios no son especialmente ricos en nutrientes porque los microorganismos del suelo son oligotróficos (que requieren pocos nutrientes). Como en las muestras hay millones de ellos, deben hacer diluciones de la misma.
Los alumnos deben realizar diluciones decimales de 1 gramo de su muestra de suelo, previamente resuspendida en agua estéril. La dilución les permite conseguir que en alguna de ellas los microorganismos estén suficientemente separados unos de otros para que, tras unos días, puedan ver cada uno de ellos por separado, lo que llamamos colonias aisladas.
A continuación es necesario repartir bien la muestra en la superficie del medio de cultivo y por ello realizan también una siembra por extensión en superficie con ayuda de bolitas estériles.