1º BACHILLERATO DISECCIONA TODAS LAS OPORTUNIDADES DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA

1º BACHILLERATO DISECCIONA TODAS LAS OPORTUNIDADES DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA

Para terminar la unidad de fisiología animal en Biología de 1º Bachillerato nacional, los alumnos de Belén Llamas han realizado unas disecciones para poder desarrollar la habilidad de observación y comprender mejor los conceptos explicados en clase y que tendrán que exponer en sus pruebas escritas.
Han diseccionado un calamar y un mejillón para poder comparar la anatomía de dos de los grupos de moluscos, los gasterópodos y los bivalvos. Para buscar las similitudes entre ellos y especialmente las diferencias, que permiten a cada grupo adaptarse a su modo de vida.
Tras observar y dibujar la anatomía externa, se extraen piezas como la mandíbula, la pluma y las ventosas del calamar, aprendiendo sobre su modo de alimentación y locomoción. Después los abren para poder observar la anatomía interna de ambos. Consiguen observar el aparato digestivo, las branquias y el aparato reproductor. Tras abrir la cabeza del calamar pudieron ver el ojo y compararlo con el nuestro, sorprendiéndose de lo parecidos que son.
Al estudiar la anatomía del pez, última de las prácticas, buscamos siempre las características comunes de los vertebrados, que compartimos con ellos, pero observan las diferencias por el modo de vida acuático y el menor desarrollo neurológico. De nuevo se comienza por la anatomía externa anotando las partes y observando las características para la adaptación al medio acuático. Se extrae una escama y un arco branquial para observarlos a la lupa y ver con detalle su estructura. Tras abrir la cavidad ventral pudieron ver los órganos internos y la increíble musculatura de los peces. Toman notas mediante dibujos de las características internas para poder compararlos con los apuntes que tienen de clase.