Rincones y estaciones de aprendizaje: organización, ambiente estimulante, autonomía y socialización.

Rincones y estaciones de aprendizaje: organización, ambiente estimulante, autonomía y socialización.

 

Los rincones y estaciones de aprendizaje son espacios delimitados en el aula y que forman parte de la metodología en Educación Infantil, especialmente en primer ciclo. En estos rincones los niños trabajan de manera individual o en pequeños grupos de forma simultánea en diferentes actividades. Esta forma de disponer la actividad permite dar cobertura a las diferencias, intereses y ritmos de aprendizaje de cada niño o niña. Ofrecen características clave que favorecen el desarrollo integral de los niños: organización y estructura, ambiente estimulante y atractivo, flexibilidad y adaptabilidad y favorecen la autonomía y la socialización.

Expresión artística, lógica matemática, grafo motricidad, naturaleza, experiencias, manipulativo, simbólico, biblioteca… son muchas las bases del aprendizaje e infinitas las propuestas de nuestras educadoras según la necesidad del aula. Muchas de estas dinámicas buscan el desarrollo de la pinza dactilar, la motricidad fina o la coordinación viso motriz, además de la concentración.


Por turnos, los alumnos pasan por los diferentes espacios, completando así los objetivos de trabajo o juego. Son pequeños pero muy capaces. En esta metodología comparten espacio, material y se organizan. Trabajando de esta manera, un hábito que requiere de mucha constancia, se consigue un clima relajado, de cooperación y ordenado, en el que se potencia la atención individual y la observación por parte de las educadoras.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.