Objetivo primordial: mejorar la comprensión lectora de nuestros alumnos

Objetivo primordial: mejorar la comprensión lectora de nuestros alumnos

Desde comienzo de este curso, la dirección del centro se marcó un objetivo muy claro como área de mejora: la lectura comprensiva. Por entonces ya consideramos que nuestros programas de trabajo debían de incrementar las actividades en las que los alumnos deben comprender los documentos que leen, poniéndoles ante textos que supongan desafíos cada vez más complejos.
Tal y como comentaba nuestro titular, Enrique Maestu, «comprender lo que se lee no es tan fácil como parece, no basta con conocer el vocabulario, es necesario captar el sentido del texto, su intención. Y es necesario evaluar críticamente ese contenido para incorporarlo al conjunto de saberes que los alumnos poco a poco van atesorando».
Desde el mes de septiembre todas las materias han programado textos que han ido incrementando su complejidad, textos que los alumnos deben de entender, asimilar, criticar, y ante los que hay de reaccionar. En este tiempo, no solo lengua, sino ciencias, inglés, francés, ciencias sociales o filosofía, entre otras, han trabajado de manera exhaustiva en este punto.
«Al final del proceso de formación de un alumno en las edades escolares, la mejor garantía de que podrán avanzar en sus estudios será un buen entrenamiento en esta destreza. Muchas veces los alumnos que no avanzan en sus conocimientos, y que se esfuerzan durante horas delante de un libro, no son capaces de procesar lo que leen y esta desesperación les conduce a rechazar el estudio. Un buen colegio debe prepararlos para ser capaces de entender textos de alta complejidad. Todo ello requiere de un entrenamiento programado y sistemático» concluye nuestro director.