
03 Oct Nos unimos a TEI, el programa de prevención del acoso escolar (vídeo)
Aunque creemos que en nuestra institución hay un buen clima escolar, este curso vamos a ser especialmente insistentes desde edades muy tempranas para fomentar un clima de respeto mutuo, propiciar una escuela más amable si cabe. No se trata solo de atender a los posibles conflictos que lleguen a manifestarse, se trata de prevenirlos.
Para potenciar el clima de convivencia positivo y prevenir actitudes que conducen al acoso escolar, este curso nos unimos a Tutoría entre Iguales (TEI), un programa preventivo con avales científicos, que evita el maltrato y previene la violencia y el acoso escolar.
Se trata de una estrategia educativa y de convivencia en la que los estudiantes se ayudan para prevenir, detectar y afrontar situaciones de acoso en el centro escolar. Los propios compañeros, bajo la supervisión de los tutores, se convierten en un recurso clave.
Nuestro claustro de profesores al completo, dividido también por etapas educativas, realizaron a comienzo de curso distintas sesiones de formación con psicólogos y responsables del programa TEI. El objetivo era conocer en profundidad este programa, su papel en el mismo e interiorizar las señales que pueden evidenciar un posible caso de maltrato o acoso escolar.
El aspecto clave de esta iniciativa es la implicación de los propios alumnos, ya que ellos harán de mentores de los compañeros dos cursos menores. Por eso, durante estas semanas en Infantil, Primaria y Secundaria, las responsables de nuestro Gabinete de Orientación psicológica han realizado charlas de presentación y desarrollo del programa, para que los alumnos sean conscientes de su papel.
En el siguiente vídeo, creador, responsables y formadores del Programa ‘Tutoría entre Iguales’ desgranan la importancia de su implementación de cara a la prevención del acoso escolar y las claves para que sea un éxito.