Con un criterio de expansión y crecimiento de nuestro proyecto educativo, el CVE asumió la dirección y gestión de diferentes escuelas infantiles: Cocolan CVE, en Madrid.
A lo largo de los años hemos desarrollado un proyecto pedagógico de calidad que concuerda con los procedimientos educativos de nuestro Colegio.
Nuestras escuelas se caracterizan por ser:
Nos une un único FIN; Formar personas abiertas a estímulos externos, donde primen los aspectos afectivos, morales, éticos, y estéticos, y donde se asientan las bases de una personalidad equilibrada y con deseos de conquistar su propio proceso de aprender.
Los objetivos fundamentales con respecto a nuestros pequeños comprenden no solo cuidados rutinarios como la salud o la seguridad, sino que ponemos especial atención en el desarrollo integral del niño.
Cada día es un paso en su proceso madurativo y se programan actividades formativas en las que EL JUEGO y LA EXPERIMENTACIÓN DIRECTA con los distintos materiales, canalizan los contenidos y son la base de todos los aprendizajes.
Tanto el espacio como el tiempo de actividad se distribuyen de manera que el niño encuentre respuesta a su necesidad de experimentar, crear y jugar.
Ningún niño es igual y todos se merecen ser respetados en su individualidad. Respetamos los diferentes ritmos y procesos de aprendizaje, estableciendo diversas propuestas de actividades que abarquen todas las inteligencias.
Se establecen secuencias, actividades cortas, partiendo de los ciclos de atención según edad, ritmo y proceso de aprendizaje.
Las rutinas y los quehaceres de la vida cotidiana son pilares en nuestro día a día para el desarrollo de su autonomía. Van a aprender progresivamente a hacer las cosas por sí mismos desde sus desplazamientos, el uso de materiales y el cuidado de uno mismo.
Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos.
de Saint –Exupéry, El principito, 1951.
Queremos acercar a las familias la vida de la escuela, haciendo entre todos un lugar de encuentro y aprendizaje común. Establecer una relación fluida y positiva entre la escuela y la familia es algo imprescindible si queremos una educación de calidad, especialmente en esta etapa. Una relación basada en la confianza mutua y en el respeto, unidos por el bien de cada niño y por sus progresos.
Para ello contamos con: