
24 Abr «Nuestro cuento, nuestra historia», actividad familiar de aula en torno a la literatura
En el marco del fomento lector que llevamos a cabo en nuestras aulas, especialmente en Educación Primaria, nació hace meses el proyecto “Nuestro Cuento, Nuestra Historia” en 2ºA. Una propuesta ideada por su tutora, Laura Cabrera, diseñada para cultivar el amor por la lectura y la creación literaria en los niños, a través de una experiencia colaborativa y significativa junto a sus familias.
La actividad invita a cada alumno, en compañía de sus padres, a crear un cuento único. Podía tratarse de una historia totalmente inventada o una adaptación de un cuento clásico, lo importante es que reflejase la creatividad, el trabajo en equipo y el vínculo entre el niño y su familia. Este cuento se podía materializar en formato de libro, con texto e ilustraciones realizadas por los propios participantes. Así, el proceso de creación se convierte no solo en un ejercicio de escritura, sino también en una oportunidad para compartir tiempo de calidad y fortalecer la relación familiar en torno a la literatura.
Además del cuento, cada familia prepara una pequeña actividad para compartir la historia con el resto de la clase, y es en este punto donde compartimos algunas de las experiencias familiares de las últimas semanas. Esta presentación ha adoptado diversas formas: desde una narración dramatizada, hasta una representación teatral con disfraces o títeres, o incluso una actividad creativa como una manualidad inspirada en los personajes o escenarios del relato.
Al final de la actividad, los cuentos creados por las familias se quedan en el aula, formando una biblioteca especial donde los alumnos pueden releer y disfrutar de las historias en lo que resta de curso. Este rincón de lectura se convierte en un espacio donde cada niño encuentra el cuento que ha creado con su familia, además de los de sus compañeros, generando un ambiente lector significativo y cercano. Estas actividades, además, fomentan la expresión oral, la escucha activa y la imaginación, al mismo tiempo que enriquecen la experiencia lectora del grupo.