
21 Feb La cultura de la alimentación, eje central de una gastronómica Semana Cultural
La gastronomía (del griego γαστρονομία [gastronomía], del prefijo gastro = ‘estómago’ y del sufijo -nomía = ‘norma, regla’) es la disciplina que estudia la relación del ser humano con su alimentación y su medio ambiente o entorno. La gastronomía estudia varios componentes culturales, tomando como eje central la comida.
Concluye una Semana Cultural para el recuerdo y a la medida de cualquier gusto culinario. Alumnos desde 4 años a 2º Bachillerato han viajado de China y Japón a Centroamérica, del Magreb a los fiordos de Noruega e incluso a una granja escuela, donde los alumnos de 3º Primaria compartieron la mañana con cabras y ovejas en un taller de elaboración de queso. Hemos redescubierto tesoros como la miel y el aceite de oliva; se ha hablado de la cultura del vino, del chocolate, de la conserva de los alimentos.
No ha faltado la visión antropológica durante una de las sesiones a Bachillerato y Programa Diploma, los alumnos han comprendido que “comer” está asociado a rituales, símbolos, componentes religiosos o espirituales y que la alimentación para los seres humanos es una actividad cultural que va mucho más allá de satisfacer nuestras necesidades nutricionales.
Durante una semana hemos disfrutado de un menú donde no solo se habla de comida, sino de culturas, lo que proporciona un aprendizaje mucho más completo, con la Gastronomía como telón de fondo. A partir de ahora el cous-cous, el bao, los tacos mexicanos, el salmón, la apicultura, el cacao o el sushi tienen menos secretos y son más accesibles por lo que conocemos de ellos.
Queremos dar las gracias a todas las personas que han hecho posible este gran reto que ha movilizado a todo nuestro Colegio. Por un lado, a todos los invitados a las charlas, que con su conocimiento nos han hecho entrar en profundidad en una veintena de propuestas, por otro, a la coordinación CVE de Guiomar Granados para que todo saliera adelante y a la colaboración de Pilar Duque en representación del APACVE.