Plan de salidas a museos CVE, el complemento perfecto al aprendizaje en la metodología de Bachillerato Internacional

Plan de salidas a museos CVE, el complemento perfecto al aprendizaje en la metodología de Bachillerato Internacional

Museo Sorolla, Caixaforum, Museo del Prado, Museo Lunar, Arqueopinto, Centro de Arte Reina Sofía… estos son algunos de los ejemplos de salidas culturales realizadas por nuestros alumnos durante este cuatrimestre de curso y que están enmarcadas en el Plan de salidas a museos. Estas visitas forman parte de nuestra metodología y complementan a la perfección el contenido de las distintas materias.
Estas actividades suponen un valor añadido muy efectivo al aprendizaje.  Uno de los últimos ejemplos, visita al Museo del Prado para 3º de Primaria donde los alumnos hicieron un recorrido por la Historia, pero a través de la pintura. En 2º de Primaria visitaron el Museo Lunar – Centro de la Ciencia y el Espacio en Fresnedillas de la Oliva, como cierre de la Unidad de Indagación PEP ‘¿Cómo funciona el mundo?’. En este último caso, un trabajo que se desarrolló desde todas las áreas y que contribuyó a que los alumnos entendieran que el ser humano necesita entender el Universo.
Los alumnos de ESO y Bachillerato también forman parte de este plan de salidas culturales con una programación que también complementa su aprendizaje.
Tanto el Museo del Prado, como el Arqueológico o el de Ciencias Naturales son ejemplos de centros visitados varias veces por nuestros alumnos a lo largo de su etapa escolar y que complementan de una forma magnífica el desarrollo de sus Unidades de Indagación PEP o los contenidos PAI de Bachillerato Internacional.