Los pueblos indígenas se acercan a los alumnos CVE

Los pueblos indígenas se acercan a los alumnos CVE

El Colegio Virgen de Europa como miembro de la Red de Escuelas asociadas a la UNESCO se muestra muy sensible siempre a las actividades relacionadas con esta organización de las Naciones Unidas.

2019 ha sido designado como el año de las lenguas indígenas y por ello esta semana una representación de pueblos indígenas de Chile, Costa Rica, Colombia y México han realizado dos encuentros con estudiantes del Colegio. Por pueblos indígenas entendemos más de 5000 grupos culturales diferenciados en los cinco continentes que suman 370 millones de personas en todo el mundo. Son pueblos que representan en gran medida la diversidad cultural de la humanidad, pero que a diferencia de nosotros, están en situación especial de vulnerabilidad.

En sus dos encuentros, con alumnos de Primaria y Bachillerato, hicieron gala de su cercanía con niños y jóvenes, les enseñaron palabras en sus lenguas, su vestimenta, sus costumbres… pese a lo cual quisieron destacar que aunque en la teoría todos somos iguales, habría que tener en cuenta las dificultades que en las últimas décadas vienen sufriendo por las dinámicas del desarrollo del planeta: vulneración de sus derechos, agresiones a sus modos de vida, apropiación de terrenos y recursos, contaminación de sus ecosistemas o desplazamientos forzados de población, entre otros.

Esperamos que este encuentro suponga una reflexión para todos los alumnos y profesores participantes. Una oportunidad de conocer a culturas en peligro por la intransigencia de los pueblos más poderosos.