
12 Abr El Colegio Virgen de Europa pone en marcha uno de los primeros ‘escape room’ educativos de España (vídeo)
Nuestro Colegio presenta un novedoso proyecto educativo: un escape room orientado a estudiantes de entre 6 y 18 años. La aventura, titulada El misterio de Joan —la historia gira en torno a la paleontóloga Joan Wiffen—, se convierte en el primer escape room educativo de estas características, y sigue la línea de innovación docente que caracteriza la actuación de nuestro Colegio. Un proyecto pionero que aprovecha todas las dinámicas y fortalezas de los escape room para motivar al aprendizaje: los alumnos trabajarán cooperativo, inteligencias múltiples y contenidos de Unidades de Indagación en un entorno sorprendente y misterioso.
Una de las grandes novedades de este escape room es que adapta su dificultad al tipo de visitante. “Los estudiantes de bachillerato van a tener que sudar tinta china para resolver las pruebas y acertijos —explica Marino Sáiz, director del proyecto y que ha diseñado cada detalle del mismo—, pero a los niños de 1º de Primaria se lo pondremos más fácil.”
Como ocurre en este tipo de experiencias, los participantes se sumergen en una historia de enigmas y misterios —que no se pueden desvelar— y deberán superar pruebas y realizar
descubrimientos hasta que consigan salir del recinto. La duración estimada ronda los noventa minutos, que se pueden reducir en función de la habilidad y la cooperación del equipo.
Este espacio está ubicado en las instalaciones que nuestro centro tiene en Villanueva del Pardillo. Por el mismo van a pasar más de mil estudiantes, en dos turnos diarios de seis personas por sesión. También estará abierto al resto de centros escolares y estudiantes que quieran disfrutar de una experiencia educativa novedosa y original.
Marino Sáiz es profesor del Colegio Virgen de Europa y músico profesional. Como docente, siempre se ha caracterizado por desarrollar proyectos de imaginación desbordante, como este
escape room, y por enseñar a sus alumnos con música. Como violinista, ha colaborado —y lo sigue haciendo— con músicos de la talla de Andrés Suárez, Rozalén, Joan Manuel Serrat,
Raphael, Enrique Urquijo, Miguel Poveda, Funambulista o Niña Pastori, entre muchos otros.