Educación Infantil: estimulación sensorial a través de mesas de luz y salas multisensoriales

Educación Infantil: estimulación sensorial a través de mesas de luz y salas multisensoriales

Compartimos con vosotros una actividad de estimulación sensorial que gusta mucho a los alumnos y que se utiliza en nuestras aulas de primer ciclo de Educación Infantil. Se trata de la mesa de luz.

Una clase a oscuras no tiene que ser un aula sin vida, todo lo contrario. Enfocar varios recursos sensoriales en una única fuente de luz ayuda a los alumnos a concentrar toda su atención.
Este es uno de los recursos educativos que más atraen a los alumnos desde muy temprana edad. Se trata de una superficie con base luminosa que permite a los niños poder experimentar de forma sensorial, ya sea haciendo sus propias creaciones artísticas, usándola para cualquier tipo de juego que él mismo invente… La luz atrae de forma natural a los niños y transforma los materiales dándoles una nueva dimensión. Los niños pueden jugar sentados en el suelo y pueden moverse perfectamente alrededor de ella.


En esta ocasión mostramos ejemplos con piezas de madera con metacrilato de colores, vasos y elementos de plástico con distintos materiales en su interior. Esta mesa tan especial provoca la interacción de los alumnos con un sinfín de materiales.

Los alumnos de 2º ciclo también tienes su espacio, en concreto se trata de una sala multisensorial, un espacio con diferentes elementos que favorece la percepción de sensaciones y que, a la vez, permite a los niños desarrollar el aprendizaje por medio de la acción y la experimentación. Nada más entrar en ella, llaman la atención las luces sensoriales, que proporcionan una iluminación cálida y relajante para plantear experiencias de juego y aprendizaje, que mejoran la atención y la concentración, promueven la participación y contribuyen al desarrollo de habilidades físicas, intelectuales y emocionales. Se trata de sesiones regulares guiadas por una de sus profesoras o auxiliares.