Dinámicas de preescritura por estaciones de trabajo en 4 años Infantil

Dinámicas de preescritura por estaciones de trabajo en 4 años Infantil

Los alumnos de 4 años trabajan habitualmente la preescritura en clase de Lengua con su profesora Laura Testillano. Se puede trabajar de muchas maneras y hoy compartimos una de las sesiones basadas en estaciones de trabajo. De manera general se estimula el repaso de trazos. Dos de las dinámicas se hacen según el método Bon Depart, trazos y bolitas, donde en general se fomenta la coordinación visomotriz.

Es importante el trabajo de direccionalidad, motricidad fina y la situación espacial en la hoja de escritura y eso lo practican en una de las primeras fichas de repaso, donde además escriben su nombre y la fecha. Muy importante es el agarre del lapicero, algo que se viene trabajando desde los tres años con diversos ejercicios de desarrollo de la pinza dactilar y psicomotricidad fina. Otra de ellas, y que les encanta, es el trabajo con arena de playa. Los alumnos utilizan el dedo para marcar los trazos indicados por Laura y los cubren con pequeñas piedras para marcar la grafía.

   

Otra de las estaciones tiene la plastilina como protagonista. Los alumnos afianzan su psicomotricidad fina y ejecutan la forma que les ha dibujado la profesora en la mesa. Los alumnos, una vez concluyen su trabajo en dicha estación, pasan a otra dinámica, de esta manera se genera un pequeño descanso cerebral antes de iniciar otro de los retos. El último rincón supone un fomento de la escritura, pues los alumnos deben escribir a su manera una de las palabras que escojan, además de su nombre. Durante toda la clase deben ser organizados y con la ayuda del tutor mantienen sus trabajos ordenados en carpetas.