Apostamos por el yoga y la meditación para alumnos y familias

Apostamos por el yoga y la meditación para alumnos y familias

A pesar del escepticismo de muchos, cada vez son más los estudios científicos que evidencian los innumerables beneficios obtenidos a través de una práctica regular del yoga y la meditación. Estos son aún más evidentes en Occidente, debido a nuestro estilo de vida cargado de estrés, ansiedad, velocidad, desbalance emocional, saturación informativa, falta de sueño, mala alimentación, etc.

Entre otros beneficios, la práctica del yoga tonifica tus músculos, regula el metabolismo y reduce el sobrepeso, protege y cuida tu espalda, refuerza el sistema inmune, cuida tus articulaciones y reduce la rigidez, alivia el dolor, mejora tu flexibilidad y equilibrio, mejora tu capacidad de concentración, mejora la hipertensión, el colesterol y la coagulación, fortalece el suelo pélvico, te ayuda a descansar y reduce el estrés, rejuvenece tus células, multiplica tu energía y resistencia física. No está mal, ¿verdad?

El CVE lo tuvo claro desde hace mucho tiempo y apostó por la introducción de esta disciplina, no solo como actividad fuera de horario para profesores y padres, sino para hacerla formar parte de nuestro currículo educativo. Hoy hace cinco años comenzamos con las clases en Primaria (en inglés), así como en el Programa Diploma de Bachillerato Internacional, y por ello podemos confirmar que sus beneficios han sido evidentes. El yoga les aporta muchas herramientas para que puedan conectarse con su cuerpo, su energía, sus emociones (ansiedad, alegría, tristeza, inseguridad, calma, etc.), y pensamientos, y los puedan observar, aceptar, expresar y disfrutar. De esta forma, no solo aprenden un estilo de vida saludable, sino que poco a poco mejoran su autoestima, su estabilidad, autoconocimiento y autocontrol, incorporando valores como la disciplina, la solidaridad, y el cuidado, para sacar lo mejor de sí mismos, y ser cada día más felices.

En Primaria utilizamos temas relacionados con las estaciones y las tradiciones (Otoño, Navidad, la siembra, etc.), para trabajar las posturas, y los ejercicios de relajación, pranayama (respiración), visualizaciones (concentración), y para proponer juegos que les ayuden en el control de su cuerpo y de su mente. En Bachillerato Internacional, la práctica del yoga y la meditación han formado parte durante todos estos años de la asignatura de CAS (Desarrollo personal).

Además, y como cada año en octubre se inician las clases de yoga multinivel (Krama Vinyasa) para padres y profesores del Colegio, ofreciendo entre 1 y 3 sesiones a la semana (lunes y miércoles a las 8  y viernes a las 17 horas), con el propósito de facilitar horarios para todos los gustos.

Confiamos en que la comunidad yogui-jedi del CVE siga creciendo, eso nos hará mejores.

Namaskar!