4º ESO: el queso como recurso educativo para practicar idiomas

4º ESO: el queso como recurso educativo para practicar idiomas

Hace unos días las profesoras de lengua extranjera de 4º ESO propusieron una dinámica algo diferente. Una sesión donde los alumnos de francés y alemán tuvieron el placer de degustar productos franceses, alemanes y suizos. En concreto, probaron tres variedades diferentes de queso de cada región y votaron por su favorito. Gracias a esta actividad, los alumnos han podido repasar el vocabulario de apreciación/opinión y el léxico gastronómico.
La comida es una gran ayuda en el aprendizaje de una lengua extranjera y tiene muchos puntos positivos: combina el aprendizaje con el placer, la posibilidad de intercambiar con los demás, memorizar vocabulario…
Este tipo de sesión permite a nuestros estudiantes utilizar el idioma de forma creativa y lúdica. El objetivo de los profesores es que los alumnos tengan ganas de aprender de forma divertida y que el aprendizaje de nuevo vocabulario no signifique aburrimiento. Estamos convencidos de que combinar experiencias con el aprendizaje permite profundizar en la lengua extranjera de forma indirecta. Y, sobre todo, hace que nuestros alumnos se aficionen a viajar y a descubrir nuevas gastronomías.